Apreciado usuario, si presenta alguna duda sobre el proceso de cargue o actualización de documentación para los agentes de cadena SICOM líquidos – GNCV, puede ser validada a continuación.

Por el contrario, de no encontrar la respuesta a su inquietud contactar con el Portal Autogestión o llamar al número telefónico 324 0100 Línea nacional gratuita SICOM: 018000-967 080

Documentación

Martes, 01 Septiembre 2020 22:54

¿Que debe contener la póliza de disposiciones legales?

Esta póliza debe contener los siguientes parámetros:

1. Título especifico.
2. Datos del agente
3. Beneficiario: Ministerio de Minas y Energía. En el caso de Talleres de Conversión, el Beneficiario es Ministerio de Comerio, Industria y Turismo de Colombia.
5. Vigencia: Anual.
6. Monto: De acuerdo al decreto 1073 del 2015.
7. Dirección y datos completos de la instalación

Martes, 01 Septiembre 2020 22:54

¿En la póliza de disposiciones legales solo me cobija el valor asegurado del valor de capital inferior a 400 SMMLV que puedo hacer?

Verificar el decreto 1073 del 2015.

Martes, 01 Septiembre 2020 22:52

¿ Que documentos se registran si soy cliente o proveedor ?

Los documentos que se registran en los Acuerdos Comerciales entre cliente y proveedor pueden ser: contratos de compra/venta de gas, contratos de suministro, Ofertas mercantiles, certificados donde el Proveedor certifica que mantiene una relación comercial con determinado cliente, Órdenes de compra,etc.

Martes, 01 Septiembre 2020 22:50

¿los comercializadores deben radicar en SICOM algo diferente a los documentos requeridos para control de ustedes?

En cada de los módulos de los actores de la cadena se indican los documentos correspondientes que deben ser cargados.

Martes, 01 Septiembre 2020 22:47

¿Qué es una poliza de dispocisiones legales ? ¿ La póliza de disposiciones legales se puede cargar solo con el Decreto 1073?

Esta póliza ampara el incumplimiento de las normas y reglamentaciones que deben seguir los agentes-actores del sector GNCV en el ejercicio de su actividad. Ver aspectos adicionales en decreto 1073 de mayo 2015 subsección 1.3. OBLIGACIONES - Articulo 2.2.2.6.1.1.3.1.Obligaciones de las Estaciones de Servicio y Talleres de Conversión.

Martes, 01 Septiembre 2020 22:43

Qué soportes deben cargar los técnicos cuando realizan una instalación?

Consultar Resolución 0957 de 2012 MinComercio en su articulo 40 (pag. 12 y 34)

Martes, 01 Septiembre 2020 22:22

¿Quiénes tiene que tener acuerdo de servicio y acuerdo suministro?

Dependerá del rol que desempeña cada agente/actor de la cadena según las reglas de negocio establecidas, siempre desde la perspectiva cliente-proveedor.

Martes, 01 Septiembre 2020 22:18

¿Cuáles son los certificados que tiene que tener un técnico en el taller para la instalación de gas natural ?

Las competencias son 5 y son obligatorias. Consultar resolución 0957 de 2012 art. 6.5 y art. 35 MinComercio o resolución 2881 Julio 1 de 2014 en articulo 8. Las competencias se encuentran en: Pagina del SENA: certificados.sena.edu.co

Martes, 01 Septiembre 2020 22:15

¿Cuáles son los documentos que debe reportar un Importador de vehículos dedicados?

Declaración de importación para el registro de importación de vehículos.
Martes, 01 Septiembre 2020 22:12

¿Cuánto tiempo tiene vigencia el certificado de un vehículo?

Deben efectuar revisiones anuales y quinquenales para todos sus equipos.

Página 1 de 2
estadisticas

 

estadisticas
censo
estructura
consulta
pqrs
autogestion2
autogestion2
autogestion
logo footer
logo co footer
Ministerio de Minas y Energía
Sede Principal: Calle 43 No. 57 - 31 CAN - Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 111321
Teléfono Conmutador: (601) 220 0300
Línea Gratuita: 01-8000-910-180
Línea Anticorrupción : 01-800-951-0718
Correo Institucional: menergia@minenergia.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notijudiciales@minenergia.gov.co

Síguenos en

SICOM
Línea SICOM Bogotá (601) 3240100
Línea SICOM Nacional 01-8000-967-080
Horario de Atención: Lunes a Domingo
24 horas